🐾 ¡Atención tutores! El seguro de responsabilidad civil para perros ya puede añadirse al seguro de salud

Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal el 29 de septiembre de 2023, todos los tutores de perros en España estarán obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil (RC). Esta medida ya no se limita a razas catalogadas como potencialmente peligrosas, sino que se aplica a todos los perros sin importar su edad, tamaño o raza.

Este cambio legal, que busca mejorar la convivencia y la protección tanto de personas como de animales, está a la espera de que se definan los reglamentos específicos, pero ya puedes adelantarte y adaptar tu póliza.

Una de las aseguradoras que ofrece esta posibilidad es Santévet, que ha habilitado la opción de añadir la cobertura de RC al seguro de salud veterinario de tu mascota. Esta integración facilita el proceso, evita que tengas múltiples contratos y ofrece una cobertura sólida ante cualquier daño que tu perro pueda ocasionar a terceros.

🔍 ¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil para perros?

La RC protege al tutor en caso de que su perro cause un daño a otras personas, a otros animales o a la propiedad ajena. Algunos ejemplos comunes son:

  • Un perro que se asusta y muerde a alguien.
  • Un accidente causado por un perro que cruza la calle repentinamente.
  • Daños en una terraza si el perro vuelca mesas o sillas al ponerse nervioso.

Con el seguro ofrecido por Santévet, la cobertura alcanza hasta 200.000 € anuales, incluyendo daños corporales y materiales, fianzas, asesoramiento legal y defensa jurídica en todo el territorio español. Además, no hay franquicias ni periodos de carencia, y no se excluye ninguna raza.

🐶 ¿Y si tengo más de un perro?

La ley exige una póliza de RC por cada perro. Así que si convives con más de un peludo, será necesario contratar un seguro individual para cada uno de ellos.

🏠 ¿Y si ya tengo seguro del hogar?

Hasta antes de la nueva normativa, muchos seguros de hogar incluían la RC para animales. Sin embargo, ahora es obligatorio contar con una póliza específica. Aunque algunas aseguradoras podrían seguir incluyendo esta cobertura, otras aplican cláusulas de exclusión. Por eso, es recomendable revisar tu contrato o consultar directamente con tu aseguradora.

✅ ¿Por qué añadir la RC a tu seguro de salud?

Incluir la responsabilidad civil en el seguro veterinario ofrece una solución integral: protección legal y médica para tu compañero peludo, cumpliendo con la normativa vigente y evitando gastos inesperados. En palabras de la propia compañía, “es una forma de garantizar el bienestar de tu mascota y tu tranquilidad como tutor” (fuente: información obtenida de santevet.es).


📞 ¿Cómo contratarlo?

Si ya tienes contratado un seguro de salud, puedes añadir la RC fácilmente por email o teléfono. También puedes hacerlo desde el inicio al contratar una nueva póliza. Solo necesitas indicar tu número de contrato, y en pocos minutos tu perro estará cubierto legalmente.

Deja un comentario